Mostrando entradas con la etiqueta literatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta literatura. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de enero de 2013

RECITAL DE JULIÁN ALONSO

El próximo Viernés 18 de Enero en Valladolid Julián Alonso realizará una lectura de su libro "Todos los Regresos". A continuación os dejamos la invitación y esperamos que sea un éxito.


lunes, 3 de septiembre de 2012

NUEVO BLOG



Buenos días, tras mucho tiempo sin escribir en este Blog, hoy volvemos al trabajo. La entrada de hoy nos presenta un nuevo Blog hermanado a Valores Espina el Blog de Pequeñas Locuras de Miguel Rodríguez Bollon, en el se nos presentan pequeños relatos o poemas para leer en esos tiempos muertos que van sucediendo a lo largo del día. Os dejamos el enlace y esperamos que todos le hagáis una visita.

Pequeñas Locuras



Un saludo

viernes, 13 de abril de 2012

LA COLECCIÓN SOÑANDO FUTUROS

Iniciada hace ocho años, la Colección Soñando Futuros constituye una de las iniciativas culturales más interesante llevadas a cabo últimamente en la región. Contempla la edición anual de un libro de cada una de las provincias de Castilla y León. Se comenzó por Zamora -"Agua Sedienta" ,  año 2005; se continuó por Burgos -"Burgos Nexus"-(2006); seguido de Salamanca -"Salamanca fronteras"-(2007), León -"León Palimpsesto" (2008); Palencia- "Palencia, Tiempo Aprehendido" (2009); Soria "Soria Resiliencias" (2010); Ávila- "Ávila en la Retina del Tiempo" (2011) y actualmente se trabaja en el libro de Segovia.


 Diseñada  con gran formato y con un generoso despliegue de maquetación y fotografía, en ella se dan cita un nutrido grupo de gentes de la cultura -catedráticos, escritores, poetas, ensayistas-de cada una de las ciudades  con participación igualmente de  fotógrafos acreditados, músicos -cada publicación es un libro-disco- y pintores. En los últimos años además se ha publicado junto a un DVD en el cual hemos podido disfrutar de cortometrajes documentales de las diferentes regiones.


Tiene como objetivo formular una mirada nueva sobre las realidades de siempre y alentar -de acuerdo con el espíritu que inspira a la asociación FORCAL- nuevas iniciativas en el campo de la cultura. En su doble dimensión de local y regional. Con el ánimo de movilizar sentimientos de identidad y de aprecio tanto a la tradición de la comunidad como a sus impulsos más profundos de futuro.

martes, 10 de abril de 2012

MESA REDONDA TERRORISMO Y LITERATURA

Los escritores Fernando Aramburu (Los peces de la amargura, 2006) y José Ángel González Sainz (Colaborador de Soria Resiliencias de la Colección Soñando Futuros) realizarán este Martes 10 de Abril una Mesa Redonda en la Sede del Instituto Cervantes de Nueva York en el que harán un repaso por la historia del terrorismo en España y a cómo la literatura ha tratado un tema tan controvertido.



Fechas

10/04/2012 (19:00 h)

Lugar

Instituto Cervantes - Auditorio
211-215 East 49th Street
10017 Nueva York
(ESTADOS UNIDOS)

martes, 3 de abril de 2012

IN MEMORIAM JORGE VILLALMANZO

La pasada semana tuvimos que lamentar la perdida del poeta Jorge Villalmanzo, colaborador de Forcal en el Libro de "Burgos Nexus". Un infarto acabo el pasado 29 de Marzo con la vida de uno de los personajes más activos de la cultura de la capital burgalesa.

Por ello desde Forcal queremos recordarle y dar nuestro más sentido pésame a sus familiares.

Descanse en Paz.



Villalmanzo Santamaría, Jorge. Burgos, 1960-2012




Articulista del ABC de Castilla y León y  Diario de Burgos. Ha colaborado en programas culturales y de Opinión en la COPE, en la SER y en Radio Arlanzón. Ha colaborado en los programas de teatro y cultura: Cómicos, Candilejas, Bambalinas, y en Madre tierra (Canal 4. Ha publicado Las cenizas de la nieve, en la Colección Aedo de Poesía. Ed. Celya. 2001 (reedición 2010), Círculo adscrito (por penumbra y reflejo), Ed. Celya. 2003, Un japonés en mi interior, Ed. Celya, 2005, (reedición 2007), A dos pasos del espejo, Colección Nistagmus. Los duelistas, 2008, Donde sucede y JAM, editados por Los duelistas, 2009, y Burgos nexus, FORCAL (colec. “Soñando futuros”), conferenciante sobre temas micológicos y medioambientales y sobre temas relacionados con la Literatura y la Pintura. 




Es cierto que no existe la ciudad
ni la casa,
ni el árbol,
pero un húmedo invierno,
vital como el color de la esperanza,
hará crecer la hierba
de nuevo en el jardín.


viernes, 2 de marzo de 2012

ISABEL GOIG PRESENTA NUEVO LIBRO

La escritora soriana Isabel Goig junto a su hija Leonor Lahoz Goig acaba de publicar su último libro "La Vida entre Veredas" en él nos encontraremos citando a Mª Angeles Maeso: "una historia de los de abajo y lo que se sobresale tras la lectura es su modo de estar en el mundo de unas gentes humildes, un modo de ser y estar que implica un vivir con inteligencia y dignidad.

A los personajes de La vida entre veredas les es adversa la naturaleza que no da buenos pastos, las noches de intemperie, los lobos y los bichos, las tormentas, la dureza del frío, de las caminatas y de las faenas. Para encarar todo esto van armados de fuerza, de costumbre y de paciencia. Y con ese saber planifican metódicamente calendarios, contratos de pastores, ventas del ganado, horarios y rutas de su vida itinerante."

Deseamos la mejor de las suertes a Isabel colaboradora y amiga de Forcal y esperamos que su libro sea un éxito.


miércoles, 29 de febrero de 2012

Nuevo Libro de Silvano Andrés de la Morena

El escritor y Profesor Soriano Silvano Andrés de la Morena, colaborador del Libro "Soria Resiliencias" y amigo de FORCAL, junto a La Editorial Huerga y Fierro, de Madrid, tiene ya en imprenta el último poemario, sexto de su trabajo lírico. El libro, que lleva por título El aire que se respira, canta, con intensidad y belleza (en palabras del editor), pero también con crítica y pesimismo, los cambios profundos que se están produciendo en el mundo de hoy. Con bastante probabilidad, estará en las librerías a finales de marzo.



Andrés de la Morena, Silvano. Cuevas de Ayllón, Soria, 1953.




Licenciado en Filología y  en la actualidad imparte sus clases en el IES “Ernest Lluch”, de Barcelona. Es responsable de la sección “Caleidoscopio”, del periódico Heraldo de Soria, y dirige la revista de investigación etnográfica Granzas de yeros, de Cuevas de Ayllón. Autor de cuatro poemarios: Aquietando luz (Ayuntamiento de Soria, 2001), Movimiento de traslación (Ediciones Granzas de yeros, 2002), Cuchillos de mudanza y Castilla, roca y verbo, así como las antologías de artículos de opinión Soria, los márgenes… En el ámbito de la investigación, ha publicado Medio siglo de radio en Soria (Soria Edita, 2002), por encargo de RNE, y el Diccionario gráfico-estadístico de Soria 1826-1829 (Soria Edita, 2004) de Sebastián de Miñano y Bedoya. Autor de numerosos trabajos de investigación publicados en diversas revistas, especializadas en el ámbito de la Lengua, de la Literatura y de la Crítica Literaria, tanto en castellano como en catalán. Asimismo, ha realizado diversas ediciones críticas. 


Un poco más acerca de Silvano en el Blog Empresa y Cultura: http://forcalcultura.blogspot.com/2012/02/editado-por-las-heras-literatura.html

lunes, 27 de febrero de 2012

Presentación "Las dos Hermanas"

El pasado miércoles 22 de Febrero se celebro en Madrid la presentación en Madrid del Libro "Las Dos Hermanas" de Enrique Andres Ruiz, colaborador del libro "Soria Resiliencias" de la Colección Soñando Futuros de Forcal.
La relación que antiguamente tuvieron Poesía y Pintura fue rescatada durante el Renacimiento y llego a ser un tema común a los tratadistas, que vieron a las dos artes emparentadas. Durante el S.XX fueron multitud de poetas que encontraron en pinturas y pintores el tema de sus versos, la poesía escrita en español tanto en España como en America, todavia puede mostrar de ello magnificos ejemplos, que juntos componen el ramo escogido en esta antología.







Enrique Andrés Ruiz (SORIA, 1961)
Poeta, escritor y crítico de arte.
Es autor de los libros de poesía MÁS VALER (1994), EL REINO (1997) y CON LOS VENCEJOS (2004), publicados en la editorial Pre-Textos, y de ESTRELLA DE LA TARDE, editado por la Fundación Mainel, 2000.
Como ensayista ha publicado LA VISIÓN MEMORABLE (Renacimiento, 1995), VIDA DE LA PINTURA (Pre-Textos, 2001) y SANTA LUCÍA Y LOS BUEYES (Pre-Textos, 2007), donde reúnen escritos acerca de la relación entre fe y estética. Sú última publicación ensayística es LA TRISTEZA DEL MUNDO (Encuentro, 2010). Publicó, asimismo, en 1992, en Anthropos, el estudio y la POESÍA COMPLETA de Julio Garcés; ha preparado la edición y el estudio de la poesía de Julio Martínez Mesanza para la editorial Renacimiento (2007) y más recientemente la antología de poesía española e hispanoamericana del siglo XX sobre pintura LAS DOS HERMANAS (Fondo de Cultura Económica, 2011).
Ha colaborado habitualmente, como crítico de arte, en el suplemento cultural de ABC y lo ha hecho en muy diversas revistas y publicaciones, y ha comisariado, entre otras exposiciones: CANCIÓN DE LAS FIGURAS (Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid; e Instituto Cervantes de Panamá, Roma, Burdeos, Toulouse y Manchester, 1999-2000); CRISTINO DE VERA EN LA CASA DEL TIEMPO (Museo Arqueológico Nacional, 2002); RAMÓN GAYA (Museo Nacional Reina Sofía, 2003); CANEJA (Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2005); LOS TIEMPOS FABULADOS. ARQUEOLOGÍA Y VANGUARDIA EN EL ARTE ESPAÑOL (Museo Arqueológico Regional. Comunidad de Madrid. 2007); y LA PINTURA EN LOS TIEMPOS DEL ARTE (Baluarte de Pamplona, Gobierno de Navarra, 2008).